Cómo tener la voz más grave y gruesa

Aquiles
Aquiles

Como ya explicamos en nuestra guía sobre cómo ser más masculino, la voz juega un papel fundamental a la hora de resultar atractivos. Conseguir una voz más grave es posible, y, precisamente, de eso trata el artículo de hoy. De cómo tener la voz más grave. De cómo tener la voz gruesa, como se suele decir. Así que sigue leyendo y descubre cómo mejorar tu voz.

¿Por qué no me gusta mi voz?

Lo primero que tienes que tener presente es que el hecho de que no te guste tu voz es perfectamente normal. Le pasa a casi todo el mundo. De hecho, en inglés hay un término para referirse a este fenómeno: “Voice confrontation” o, incluso, “self-confrontation”.

En este artículo de The Guardian, explican la razón con bastante claridad: Cuando escuchamos nuestra voz según estamos hablando, el sonido no viene únicamente desde fuera de nosotros, sino que, como vibraciones que son, también se transmiten internamente a través de nuestros huesos.

Esta transmisión a través de los huesos hace que se sumen algunas frecuencias bajas que, en realidad, en la voz transmitida por el aire, no están incluidas. Es decir, a todos nos parece que tenemos una voz más grave de la que realmente tenemos.

Es por ello que, al escucharnos en una grabadora, la voz que escuchamos nos parece totalmente ajena. Se debe a que no están incluidas las frecuencias bajas que, cuando nos escuchamos según hablamos, sí se incluyen.

¿Puedo cambiar mi voz?

Tienes que entender que la voz tiene mucho que ver con nuestra anatomía, y que, por tanto, a partir de cierto punto, sólo se puede alterar a través de cirugía. De hecho, por ejemplo, la cantante Rosalía tuvo que recurrir a una intervención de este tipo para tener la voz que tiene actualmente.

Probablemente, nosotros no queramos pasar por el quirófano. Pero, como tener la voz más gruesa es positivo para nuestro día a día, seguramente sí queramos recurrir a otros trucos para conseguir esa voz grave.

Cómo tener voz más grave y gruesa

Y es importante aclarar que sí hay técnicas vocales y diferentes ejercicios para tener una voz más grave. Estas técnicas las utilizan los locutores de radio, los cantantes, etc. Es decir, gente que vive de su voz. Así que algo del tema, saben.

No obstante, lo dicho: Puedes cambiar tu voz y volverla algo más grave, pero no esperes tener la voz de Constantino Romero de un día para otro. Para cambios radicales, la única opción es la cirugía.

Pero bueno, tampoco necesitas parecer Satanás cuando hables. Con hacer tu voz un poco más gruesa, será suficiente.

Así que… ¿Cómo hacer la voz más grave?

¿Cómo tener una voz más gruesa (en hombres)?

Para empezar a cambiar tu voz y hacerla más grave, debes tener en cuenta que los factores que influyen en tu voz son biológicos, psicológicos y ambientales. En todos se puede trabajar, así que no te pongas límites.

Estos son los principales consejos generales acerca de cómo tener la voz más grave:

Mejora tu físico

Lo primero que debes hacer para mejorar tu voz es mejorar tu físico (otra razón más para hacer deporte y ponerte fit).

Puede parecer que esto tiene poca importancia, pero piensa en la voz que tienes después de haber dormido mal. ¿Verdad que es peor que de costumbre?

Es muy importante mantener un óptimo estado de salud para alcanzar el 100% de lo que tu voz puede aportar.

Relájate

Seguro que también has notado en alguna ocasión cómo, estando nervioso, la voz que te salía era mucho peor que de costumbre.

Es normal.

Por eso, tienes que acostumbrarte a estar relajado y, por supuesto, aprender a ser más valiente (para que no se te quede la voz trabada en los peores momentos –algo muy frecuente).

Además, estar relajado te servirá para no titubear y pensar con claridad mientras estás hablando, algo tanto o más importante que tener una voz grave.

Tienes que ganar confianza en ti mismo, porque, de esta forma, podrás hablar cómodamente, y eso hará que tu voz salga de la forma más natural. Si te preocupas por andar enmascarándola o hablando bajito para que no se note que tienes una voz aguda, el remedio será peor que la enfermedad.

Quítate esos miedos y acepta tu voz. Siéntete bien con ella.

Sentirte bien con tu voz no significa no trabajar en mejorarla. Significa que reconoces que, aunque es mejorable, eso no te define.

Duerme bien

Ya lo hemos comentado antes: Descansar bien es una de las mejores formas de tener tu voz al 100%.

Un buen descanso te ayudará a tener el cuerpo a punto en todos los sentidos, y no es diferente en el caso de la voz.

Cree en lo que estás diciendo

Está bastante estudiado el hecho de que, cuando hablamos de algo que dominamos y de lo que estamos convencidos, nuestra voz sale más grave.

Impresionante, ¿no? Probablemente, sea algún tipo de mecanismo evolutivo para premiar el hablar de lo que sabemos (puesto que, al hacerlo, la voz es más grave y, por tanto, más atractiva y, en consecuencia, te aporta mayor posibilidad de reproducción).

Sea como sea, la cuestión es que, cuando crees en lo que estás diciendo, tu voz se agrava.

Evidentemente, para esto necesitas tener una alta confianza en ti mismo y ser sincero (o convencerte de que no estás mintiendo).

Corrige tu postura

En la voz intervienen muchas partes del cuerpo, no es algo que se limite a las cuerdas vocales. Por lo tanto, es importante que todo el cuerpo esté en buenas condiciones.

Ya hemos hablado de la importancia de dormir bien o de hacer ejercicio. Todo ello responde a la misma necesidad de mantener el cuerpo en óptimas condiciones.

Y, por supuesto, algo básico para mantener el cuerpo en óptimas condiciones es corregir la postura.

No es el momento de explicar cómo corregirla (para eso, tienes nuestra guía sobre Cómo corregir y mejorar la postura de la espalda corregir la postura). Simplemente, ten presente que debes corregirla para poder dar tu mejor voz.

Usa el diafragma

Por último, tienes que conocer la importancia del diafragma. Y es que, aunque te parezca mentira, es probable que estés respirando mal. Y, como hacer tu voz más grave tiene mucho que ver con el aire que sale por tu boca al hablar, es fundamental que respires bien.

Y, sí, sé que esto parece un poco raro la primera vez que se oye: “¿Cómo voy a estar respirando mal si estoy vivo?”.

Bueno, lo cierto es que la mayoría de las personas respiran mal.

La mayoría de las personas, incluida tú (supongo), respiran con el pecho. Sin embargo, la realidad es que tenemos un músculo respiratorio adicional, que se llama diafragma.

Y, sorpresa, ese músculo es importantísimo en lo que a la voz se refiere.

¿Cómo de importante?

Pues, para que te hagas una idea, es lo que usan los ventrílocuos para hablar sin mover la boca. Así que puedes hacerte una idea de cómo puede llegar a cambiar tu voz.

La clave del uso del diafragma está en “respirar con el abdomen”. Es un poco difícil de explicar, pero tienes que sentir cómo expandes tus costillas y tu abdomen al respirar.

Este tipo de respiración tiene múltiples beneficios, entre los que se encuentra el de ayudarte a mejorar tu voz.

Como es un tema bastante extenso, mejor te dejo por aquí un vídeo donde se explica mejor todo el tema de la respiración diafragmática:

Ejercicios para tener una voz más gruesa

Lo anterior eran consejos generales que deberías aplicar constantemente. Ahora, veamos algunos ejercicios que puedes hacer cada día para, poco a poco, ir mejorando tu voz y volviéndola más grave.

Estos son los ejercicios para tener una voz más grave:

Control del flujo de aire

En primer lugar, deberías practicar tu flujo de aire y aprender a controlarlo.

Las cuerdas vocales funcionan de forma óptima cuando reciben la cantidad adecuada de aire, por lo que es importante aprender a darles esa cantidad adecuada de aire.

Para esto hay un ejercicio muy sencillo para el que necesitarás una pajita (de las de tomar sorbetes).

Una vez la tengas, sigue estos pasos:

  1. Toma aire profundamente, con respiración diafragmática.
  2. Ponte la pajita en la boca y ve soltando el aire lentamente y de forma constante a través de la pajita sin apretar los músculos del estómago.
  3. Quítate la pajita de la boca
  4. Repite desde el punto 1.

Después de las primeras veces de práctica, es conveniente que empieces a exhalar (el punto 2) emitiendo un sonido, que notes que retumban tus cuerdas vocales.

Aprovecha este ejercicio para conocer tu voz y tu respiración, y podrás ir jugando con las diferentes vibraciones de tus cuerdas vocales al emitir sonidos para encontrar la forma de emitir el sonido más grave.

Humming de Voz

El humming de voz es una técnica muy utilizada por los cantantes, puesto que sirve para calentar las cuerdas vocales y relajar los músculos. En italiano se conoce como boca chiusa (“boca quieta”).

La idea es simple:

  1. Toma aire con respiración diafragmática
  2. Ve expulsándola por la nariz con la boca cerrada mientras vas produciendo el sonido de la letra “M”.

Repite varias veces este ejercicio cada mañana, y, con ello, tus cuerdas vocales se irán alargando poco a poco, lo que hará que tengas una voz más profunda y grave.

Esto te servirá para el resto del día, pero, si lo practicas cada mañana, con el tiempo, notarás que su efecto es permanente. Es una de las técnicas más sencillas y de las primeras que se recomiendan a los que se interesan en cómo tener voz grave.

Diferentes tipos de voz

Los hombres tenemos diferentes tipos de voz. Más concretamente, tenemos tres tipos diferentes: La voz principal, la voz de pecho y la voz mixta. Conocer los tres tipos nos permitirá conocer mejor nuestra voz, ser más conscientes de ella y poder manejarla más eficazmente:

Voz principal

La voz principal es aquella que involucra al cráneo, y está asociada a los tonos más agudos. Es decir, es un tipo de voz que no te conviene utilizar si lo que buscas es resultar más atractivo con tu voz.

¿Cómo saber si utilizas la voz principal normalmente? Pues, simplemente, colócate las manos en la cabeza y en la cara y habla normalmente. Trata de notar si tienes alguna vibración. Si es así, lo más probable es que normalmente hables siempre con tu voz principal. Es decir, la que involucra al cráneo. Es decir, la más aguda.

Si es tu caso, debes corregir eso y empezar a usar tu voz de pecho.

Voz de pecho

La voz de pecho es la más grave. Además, es la que más habitualmente se utiliza. La mayoría de las personas hablan con su voz de pecho.

Ahora bien, si no es tu caso, tendrás que practicarla. Esto no debería resultarte complicado, ahora que sabes tomar consciencia de tu voz y de tu respiración.

Simplemente, coloca tu mano en tu pecho y ve practicando con tu voz y tu respiración hasta que sientas que, cuando hablas, tu pecho vibra.

En ese momento, estarás utilizando tu voz de pecho. Grábate en ese momento y compáralo con cuando hablas normalmente utilizando tu voz principal. Seguro que notas diferencia.

Voz mixta

Para terminar, tenemos la voz mixta, que, como su nombre indica, es la combinación de las dos anteriores.

La verdad es que la voz mixta no te va a resultar muy útil, porque tiene como objetivo alternar la voz grave y la aguda, lo cual está muy bien si eres cantante, pero si lo que quieres es tener una voz más grave, no te va a resultar útil.

Localiza tu voz más grave y trabájala

Así que, una vez hayas practicado la respiración y el habla hasta lograr tu voz de pecho, lo que debes hacer es trabajar más sobre ese punto.

Ya tienes localizada la voz que quieres, ahora sólo tienes que trabajar sobre ella de forma más directa y concentrada.

Simplemente, habla con normalidad utilizando tu voz de pecho, y asegúrate de utilizar tu garganta para ello (hay hablas que son muy nasales, y esto provoca que el habla sea más aguda y transmita menos seguridad).

Ve sintiendo cómo tu voz viaja desde tu abdomen, desde el diafragma, hasta tu pecho, siente cómo retumba ahí y termina saliendo por la boca tras atravesar la garganta.

Grábate cuando lo logres, y te aseguro que notarás cómo notarás tu voz más grave. Y si, además, vas practicando cada día los ejercicios antes mencionados, notarás cómo mejoras día tras día.

Por supuesto, esto es algo que debes practicar continuamente para que sea algo que tienes interiorizado y te salga natural hablar así.

Si sólo tratas de hablar de este modo cuando estés delante de la chica que te guste, vas a hacer el ridículo, porque vas a parecer muy artificial.

Tienes que practicar a diario, constantemente, porque, recuerda, el objetivo es mejorar tú como hombre. Ese objetivo es un fin en sí mismo. No debes hacerlo simplemente por conseguir a la chica que te gusta. Debes hacerlo por ti.

Como ves, conseguir una voz más grave no es imposible. Con esta breve guía podrás conseguir aumentar un poco el tono de tu voz y, con ello, resultarás más atractivo a las mujeres. Y es que, como ya hemos comentado, tener la voz gruesa es atractivo para las mujeres. Ahora que ya sabes cómo tener una voz más grave, ¡ponte a trabajar en ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *