Boeing 747-8: El gigante del aire
Seguro que te suena, de haber escuchado alguna vez el nombre de Boeing 747 8.
Se trata del avión comercial más grande del mundo.
Desarrollaremos su historia y características a continuación:
Historia
El Boeing 747-8, avión de fuselaje ancho, viene producido por la empresa estadounidense Boeing Commercial Airplanes.
Esta empresa, radicada en Chicago, es una de las principales exportadoras de bienes de los EEUU.
El B 747 800, como se le conoce por sus siglas, es un modelo muy evolucionado del primigenio 747.
De hecho, el primer modelo Boeing 747 fue el modelo 747 100, fabricado en 1969.
En el año 2005, se anunció este nuevo diseño para el 747-8. El modelo anterior, había sido el Boeing 747 400, del año 1998.
Tiene una particularidad, y es que se trata de aviones de 2 pisos. A mí, acostumbrado a volar con Vueling y Ryanair, me choca.
La compañía estadounidense encargada de su distribución trabaja sobre pedido de otras aerolíneas.
Entre ellas, se encuentran aerolíneas como Cargolux Airlines (quienes le llevaron el primer modelo) Nippon Cargo o Qatar Airways.
También la aerolínea alemana Lufthansa, para su modelo Lufthansa Boeing 747 8.
Por otro lado, existen ciertos rumores que afirman que Boeing Commercial Airplanes no fabricará más modelos de este tipo.
Variantes
Este avión tiene dos versiones claramente diferenciadas, según el tipo de uso que se le da:
Boeing 747-8F
La “F” indica versión freighter. Es decir, carguero, para transporte de mercancías.
Este modelo, se estrenó realizando su primer vuelo en el año 2010 y, desde entonces, mueve un porcentaje muy grande de la carga aérea mundial.
Se han fabricado un total de 89 aviones de esta modalidad.
Boeing 747-8I
La “I” indica versión Intercontinental. Es decir, versión para pasajeros.
Este modelo, tardo algo más en estrenarse que el carguero, siendo su primer vuelo en el año 2011.
En esta versión ha tenido una menor demanda que la de transporte de mercancías.
Solamente se han fabricado 47, en la modalidad de pedidos para las aerolíneas comentada en el apartado anterior
Características:
Como comenta, en función del uso que se le dé, el 747 8 tendrá unas características, u otras, siendo algunas de ellas comunes y otras diferentes.
Lo desarrollo a continuación:
Tripulación
Está formada, en ambos casos, por dos personas: el piloto y el copiloto
Motores
Ambos modelos utilizan los motores General Electric Genx.
Medidas
Ambos modelos utilizan las mismas medidas, que son estas:
- Altura: 19,6 metros
- Longitud: 76,4 metros
- Envergadura: 68,5 metros
- Ancho en la cabina: 6,10 metros
Peso
El peso máximo admitido por la aeronave será muy superior para el despegue, e inferior para el aterrizaje.
Esto se tiene en cuenta para el combustible, el cual se quemará durante el trayecto.
Para el despegue, ambos modelos pueden cargar con un peso total de 447 toneladas.
No obstante, para el despegue, esta cantidad se reduce a aproximadamente 230 toneladas.
Capacidad de pasajeros.
En este caso, dado que en el modelo carguero solamente viaja la tripulación, solo aplica para el modelo 747 8I.
Esta aeronave, con el depósito de combustible lleno, llega a admitir un máximo de 581 personas.
Aquí debemos tener en cuenta las diferentes clases o categorías de pasajeros que hay en los aviones, a saber:
- Clase turista, la más económica
- Clase business o ejecutiva, de gama media
- Primera clase, donde los asientos son más espaciosos y el cliente disfruta de un mayor confort y privacidad.
Bien, pues, si la aerolínea comercial oferta los vuelos para las 3 clases, es lógico pensar que habrá menos espacio.
Por ello, la capacidad de 581 personas es un máximo, para los casos en que la aerolínea contratante solo oferte las clases turista y business.
Si, además, ofertara primera clase, la capacidad bajaría hasta las 467 personas.
Capacidad de carga.
En este caso, el modelo Boeing 747 8F tiene mayor capacidad, como es fácil suponer.
En términos de volumen contará con 854 metros cuadrados para carga.
A diferencia del modelo Boeing 747 8I, que solo cuenta con 161 metros cuadrados para transportar carga.
Prestaciones
En cuanto al rendimiento y potencia de la aeronave, destaco los siguientes parámetros:
- Velocidad máxima de 988 km/h
- Velocidad de crucero de 910 km/h
- Alcance: Aquí dependerá de nuevo del modelo. Un alcance de 15.000 km en el caso del modelo de pasajeros y de 8.280 km en el caso del modelo utilizado para el transporte de mercancías.
- Altitud máxima alcanzada: 13.000 metros de altura
Bueno, pues hasta aquí la radiografía de este mítico avión. Espero haberte ayudado a ampliar información sobre el Boeing 747-8.
¡Comparte el artículo con tu amigo, ese que siempre ha querido ser piloto!