Ejercicios de Kegel para hombre: Mejora tu sexo y tu salud
¿Quieres durar más en la cama? ¿Quieres tener una próstata más sana? ¿Quieres ser millonario? No, para esto último no te van a servir los ejercicios de Kegel para hombre. Pero para las dos primeras cosas, sí. Así que, si quieres ser mejor amante en la cama y tener mejor salud, sigue leyendo.
¿Qué son los músculos del suelo pélvico?
Los músculos del suelo pélvico son unos músculos que sostienen la vejiga y controlan el flujo de orina. Hay tres tipos de músculos pélvicos:
- La vejiga: La vejiga es un órgano compuesto por tres capas de músculo que parece un globo. Contiene la orina.
- El músculo del esfínter: Estos músculos te permiten abrir y cerrar la uretra (el conducto que drena la orina desde la vejiga).
- El músculo pélvico: También conocido como pubococcígeo o músculo PC, sostiene la vejiga y el recto. Controla el flujo de orina y regula la vejiga.
¿Qué son los ejercicios de Kegel?
Los ejercicios de Kegel son unos ejercicios muy fáciles que se pueden realizar en una gran cantidad de situaciones y con varios objetivos.
Los médicos los suelen recomendar para fortalecer la zona tras un cáncer de próstata o cuando se tienen problemas de pérdidas de orina, pero, en personas sanas y jóvenes, se suele recomendar para aguantar más en la cama. También es eficaz frente a la disfunción eréctil.
Los beneficios de los ejercicios de Kegel en el sexo
Los beneficios de los ejercicios de Kegel en el sexo se dividen en dos partes:
- Reduce la disfunción eréctil: Los ejercicios kegel regulares ayudan a fortalecer el músculo bulbocavernoso. Este músculo contribuye al flujo sanguíneo del pene durante la erección y bombea durante la eyaculación. Si tienes este músculo fuerte, es menos probable que sufras disfunción eréctil.
- Reduce la eyaculación precoz: Los ejercicios kegel regulares fortalecen el músculo pubococcígeo. Controlando este músculo, puedes controlar tu eyaculación. El pubococcígeo es el mismo músculo que se utiliza para controlar el flujo de orina y que se ejercita específicamente con los kegels. Un pubococcígeo fuerte puede ayudar a retrasar la eyaculación precoz de la misma manera que se utiliza para detener el flujo de orina: Contrayéndose antes de eyacular.
¿Por qué debo hacer los ejercicios de Kegel?
La glándula prostática tiene el mismo tamaño que una nuez y está situada debajo de la vejiga, alrededor de la parte superior de la uretra. La uretra es un tubo que transporta la orina desde el pene hasta el exterior del cuerpo.
La glándula prostática está rodeada de muchos músculos. Estos músculos pueden verse afectados por varios motivos y, si no se trabajan, como cualquier otro músculo, se debilitan.
El resultado más común de esto es la incontinencia, también conocida como pérdida de orina. Pero también puede provocar disfunción eréctil o eyaculación precoz, como hemos visto. Y, aunque las pérdidas de orina afectan a las personas más mayores, estos dos últimos problemas pueden sucederles también a los jóvenes.
Puede mejorar el control de la vejiga (si eres mayor) y de la eyaculación (si eres joven) fortaleciendo los músculos del suelo pélvico. Eso sí, se necesita tiempo para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Piensa que, si, de joven, trabajas estos músculos para aguantar más en la cama, cuando seas mayor ya los tendrás bien fuertes y no tendrás problemas de pérdidas de orina. Así que ganas por partida doble.
Cómo encontrar mis músculos del suelo pélvico
Es esencial que ejercites los músculos correctos para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Es posible que tengas que hacerlo varias veces antes de encontrar los músculos del suelo pélvico adecuados. Tómate tu tiempo.
Hay muchas formas de encontrar los músculos del suelo pélvico. Puedes empezar intentando detener el chorro de orina cuando estés meando. Hazlo al menos dos o tres veces. Los músculos que utilizas para ello son los músculos del suelo pélvico.
También puedes probar a intentar mover tu polla sin las manos. Al intentarlo. Los músculos a los que recurres son los músculos del suelo pélvico. Deberías notarlos más o menos por la zona del perineo (el frontón entre los huevos y el ojete). Durante el proceso, seguramente, también notas cómo aprietas el culo. Pero esos músculos no son, son los que notas “debajo” de los huevos.
¿Cómo hago un ejercicio de Kegel?
Los ejercicios de Kegel consisten, básicamente, en contraerlos durante un tiempo y, después, soltarlos. Más allá de eso, funciona como cualquier otro músculo, así que es cuestión de hacer repeticiones y series.
En lugar de usar peso, tendremos que recurrir al tiempo en que el músculo está contraído. Piensa en el tiempo que eres capaz de contraer los músculos como la cantidad de peso que puedes levantar en ejercicios de fuerza normales.
Pues bien, puedes empezar por hacer cinco series de cinco repeticiones de cinco segundos al día. Con el tiempo, debes ir aumentando la duración de las contracciones. Esto es la clave para poder aguantar más en la cama.
La clave de los ejercicios de Kegel para aumentar tu duración en la cama
Los ejercicios de Kegel funcionan de por sí, de forma pasiva, para temas como las pérdidas de orina en personas mayores. Pero no funcionan así en el casi de querer retardar la eyaculación.
Los ejercicios de Kegel no van a hacer que, de forma pasiva, aguantes más en la cama. No.
Lo que te permitirán los ejercicios de Kegel es tener un mayor control sobre el músculo que permite cortar y frenar la eyaculación, pero tendrás que ser tú mismo el que “active” ese músculo en el momento adecuado.
Si tienes los músculos poco trabajados, aunque lo intentes, acabarás corriéndote, porque la contracción no será suficientemente fuerte y porque no durará lo suficiente. En cambio, si los tienes trabajados, podrás aguantar sin correrte, porque podrás evitar que se abra el conducto por el que sale el semen.
Esta es la clave de los ejercicios de Kegel para retrasar la eyaculación y la importancia de aumentar la duración de las contracciones: Cuanto más puedas aguantar contrayendo esos músculos, más aguantarás evitando el correrte.
Y, si eres capaz de aguantar lo suficiente, puedes variar un poco lo que estás haciendo con tu pareja, que baje un poco la excitación, y liberar los músculos sin correrte. Cuando vuelva a llegar el punto de excitación en el que te vas a correr, vuelves a contraer los músculos.
Y así es como los ejercicios de Kegel te permitirán aguantar más en la cama. No es algo que funcione de forma pasiva, sino que implica:
- Fortalecer tus músculos del suelo pélvico
- Ser capaz de controlar la excitación y usar esos músculos en el momento correcto y de la forma adecuada
Consejos al hacer los ejercicios de Kegel
Ten en cuenta lo siguiente cuando hagas tus ejercicios de Kegel:
- No debes retener la respiración. Debes respirar normalmente mientras los haces.
- No empujes hacia abajo. Imagina que intentas levantar el músculo apretando tus músculos.
- No debes apretar el estómago, las nalgas o los muslos. Intenta trabajar sólo con los músculos del suelo pélvico.
- Entre cada apretón, relaja los músculos del suelo pélvico.
- Nadie sabe lo que estás haciendo. Puedes aprovechar cualquier momento para hacer estos ejercicios (en el metro, mientras trabajas, viendo una peli con tu novia…)
¿Con qué frecuencia debo hacer los ejercicios de Kegel?
Puede que te resulte difícil hacer los ejercicios de Kegel entre 10 y 20 veces cuando empiece. Esto es normal. Reduce las series, las repeticiones o el tiempo de contracción según necesites para sentirte cómodo y, a partir de ahí, ve subiendo.
Esto es como trabajar cualquier otro músculo en el gimnasio: Es mejor hacer menos series, repeticiones o peso (en este caso, tiempo) que hacer demasiados ejercicios que no trabajen el músculo porque lo estás haciendo con una técnica incorrecta.
Irás mejorando en tus ejercicios de Kegel y aumentarás gradualmente las repeticiones hasta alcanzar ese 5x5x5. A partir de ahí, puedes ampliar las series, las repeticiones o el tiempo (insisto, nuestro consejo es que aumentes, sobre todo, el tiempo).
También puedes hacer más ejercicios al día. Por ejemplo, hacer 5x5x5 (y subiendo el tiempo) por la mañana y otros 5x5x5 por la tarde o por la noche. Esto ya a gusto de cada cual, como en el gimnasio.
¿Cuánto tardaré en ver los resultados?
Los músculos del suelo pélvico son como cualquier otro músculo. Necesitan trabajo constante para fortalecerse. En general, se necesita un mínimo de unas seis semanas para empezar a notar un efecto aceptable.
Sin embargo, como dijimos, el fortalecer los músculos del suelo pélvico sólo es una parte de tu control de la eyaculación. La otra parte es conocerte, saber cuándo estás en un punto muy alto de excitación, parar con una contracción, rebajar la excitación y continuar.
Por lo tanto, además de los ejercicios de Kegel, deberás hacer ejercicios de control de la eyaculación. De lo contrario, sólo estarás trabajando una de las patas.
Aquí tienes nuestra guía sobre cómo controlar la eyaculación y aguantar más en la cama.
Si practicas y entrenas ambas cosas al mismo tiempo, en unas seis semanas ya deberías notar una muy buena mejoría en tu aguante.
Soy mayor: Si hago ejercicios de Kegel, ¿se detendrán mis pérdidas de orina?
La mayoría de los lectores de esta web son jóvenes. Sin embrago, quizá haya alguna persona mayor que haya llegado a esta web buscando ejercicios de Kegel para las pérdidas de orina. No me olvido de ellos.
A la pregunta de si los ejercicios de Kegel permiten detener las pérdidas de orina, la respuesta es que sí. Se ha demostrado que los ejercicios de Kegel reducen las pérdidas de orina en los hombres.
Como acabamos de decir, fortalecer estos músculos lleva seis semanas como mínimo, pero, si haces los ejercicios de forma constante y diligente, notarás cómo eres capaz de aguantar más sin ir al baño y se reducen las pérdidas de orina.
Y lo mejor es que, en este caso, sí hay un efecto “pasivo”. El simple hecho de trabajar tus músculos del suelo pélvico hará que tengas menos pérdidas de orina, aunque tú no hagas nada consciente ni activamente.
Y, por supuesto, además de eso, tendrás una mayor fuerza en este músculo, lo que te permitirá tener un mayor control activo y consciente cuando sea necesario, permitiéndote aguantar hasta llegar al baño.
Así que, sí: Si tienes pérdidas de orina, los ejercicios de Kegel te ayudarán.
Como puedes ver, los ejercicios de Kegel para hombre son una excelente forma de mantener sana la próstata y el suelo pélvico y, además, ser capaz de controlar mejor la eyaculación, lo que te hará ser un mejor amante en la cama. Nada mal, ¿verdad?