16 razones por que es importante hacer ejercicio y ponerte fit

Aquiles
Aquiles

En MundoMarte somos firmes defensores de hacer deporte y ponerse en forma. Y, seguramente, sea una opinión que compartamos con muchísimas otras personas. Sin embargo, nosotros lo defendemos por motivos diferentes. Hoy, te contamos por qué es importante hacer ejercicio y ponerte fit.

¿Por qué es importante hacer deporte?

Vamos a ver los 15 primeros motivos para hacer deporte y, después, te daremos un último motivo que es el que nosotros consideramos que es el más importante (un motivo que por sí solo justifica hacer deporte). Así que nada, vamos allá:

Retrasar el envejecimiento

En primer lugar, hacer ejercicio te servirá para retrasar el envejecimiento orgánico (y mental, pero de eso hablaremos luego).

Razones hacer deporte

Se ha estudiado mucho la relación entre el ejercicio y el mantener joven el organismo. Por ejemplo, en este estudio se constataba que una hora de running al día equivalía a siete horas más de vida.

Por supuesto, hay otros estudios que dicen lo mismo para otro tipo de deportes, como los de fuerza e hipertrofia. Porque lo importante es hacer deporte, no tanto cuál se haga.

Por tanto, si quieres vivir más (y mejor), debes hacer un poco de deporte cada día.

Estar más saludable

Evidentemente, también te permitirá estar más saludable. Y esto se consigue por muchas vías: Hacer que tu cuerpo dé más de sí te permite poner coto a ciertos malos hábitos que corriges al cuidar de tu cuerpo, etc.

Pero es que, además, se ha demostrado que el ejercicio físico se relaciona con un menor riesgo de padecer ciertas enfermedades, como distintos tipos de cáncer (aquí tienes el estudio).

En otros estudios se ha comprobado que hacer ejercicio aeróbico reduce la presión arterial.

Es decir, que hacer ejercicio es muy positivo para tu salud tanto por la vía de mejorar tu organismo como por la vía de evitar que aparezcan problemas (algunos de ellos muy serios).

Por ello, te recomendamos hacer entrenamientos de fuerza y algo de cardio (aunque no mucho, porque eso puede tener efectos perjudiciales –en esta guía explicamos cuánto cardio debe hacer un hombre).

Ser más atractivo

Evidentemente, la mejora en el atractivo físico es otro muy buen motivo para hacer deporte y ponerte en forma. Al fin y al cabo, a todos nos gusta que nos reconozcan, nos consideren atractivos y gustar a los demás.

Razones para hacer ejercicio

De hecho, ponerte fuerte no sólo te servirá para ligar más porque las mujeres te verán más atractivo, sino que también te servirá para que los demás hombres te respeten más.

Y es que, al fin y al cabo, los hombres seguimos siendo bastante simios, y respetamos con mayor facilidad al fuerte que al débil. Como es lógico.

Así que, si quieres ser más atractivo para la sociedad en general, apúntate al gimnasio o empieza con la calistenia.

Mejorar tu autoestima

Obviamente, el ejercicio también te ayudará a mejorar tu autoestima. Esto es algo bastante obvio, una vez visto el punto anterior, ¿no?

Al fin y al cabo, si consigues que las demás personas te vean con mejores ojos, es normal que tú también te sientas mejor contigo mismo y te veas más capaz de cualquier cosa.

Es algo que todos sabemos, pero, para aquellos que necesiten un estudio que lo avale, en este estudio se indicaba la mejora en la autoestima tras la mejora en la apariencia física de los participantes.

Y, con la mejora de la autoestima, vienen mejoras en otros muchos ámbitos, como los que mencionamos en el siguiente punto.

Reducir el estrés, la ansiedad y la depresión

Está más que demostrado que el ejercicio físico permite reducir sustancialmente el estrés, la ansiedad, e, incluso, la depresión.

Y esto se produce tanto en el mismo momento en que terminas de hacer ejercicio (por la liberación de endorfinas en el organismo, lo cual te hace estar más feliz) como en el largo plazo, por la mejora en la autoestima que mencionábamos antes.

Por tanto, si te sientes alicaído, si crees que te pesa demasiado el mundo, si te parece que el ritmo de la vida te pasa por encima, oblígate a dedicar un poco de tiempo cada día a hacer ejercicio.

Aunque todo lo demás esté mal. Empieza por ahí, sólo por eso. Es algo fácil de cumplir. Media hora al día. Nada más.

Verás cómo, al cabo de un mes, empiezas a ver las cosas mucho mejor y puedes pasar de media hora a una hora al tiempo que aprovechas el día en otras cosas, alejando el estrés, la ansiedad y la depresión.

Haz la prueba. Puede ser la mejor decisión de tu vida.

Mejorar tu capacidad cognitiva

Como decíamos en el primer punto, hacer ejercicio también ayuda a retrasar el envejecimiento cerebral y, de hecho, se relaciona con una mejora en la capacidad cognitiva. A este respecto, hay múltiples estudios.

Esto no significa que hacer ejercicio te vaya a convertir en Einstein, pero sí que conseguirás que tu cerebro funcione mejor y esté más sano. Seguramente notes un pequeño incremento en, por ejemplo, tu capacidad de trabajo y tus notas.

Por tanto, es importante que hagas ejercicio para mantener tanto tu cuerpo como tu cerebro en perfectas condiciones.

Eso sí, como digo, no te creas que con levantar hierros vas a aumentar 20 puntos tu CI. La cosa no funciona así. Si quieres mejoras fuertes en ese sentido, te recomiendo nuestra guía para ser más culto, sabio e inteligente.

Mejorar tu memoria

Las mejoras en el cerebro no sólo implican mejoras cognitivas, sino que también notarás mejoras a nivel memorístico.

Por que es importante hacer ejercicio y deporte

Al mejorar tu memoria, podrás rendir mejor en los exámenes y en el trabajo (y en tus relaciones de pareja, aunque no garantizamos que te vayas a empezar a acordar de vuestro aniversario).

Y, además, lógicamente, tener mejor memoria, trabajarla y mantenerla cuidado te servirá para hacer que tarde más en aparecer enfermedades como el Alzheimer. Que, seguramente, seas joven y no te preocupes por ello, pero bien está mantener sano el cerebro para que no aparezca una enfermedad tan mala en el futuro.

Aumentar tu productividad

También está estudiado que las personas que hacen ejercicio regularmente son más productivas. Esto sucede por múltiples motivos, pero hay dos que son los más importantes:

En primer lugar, como ya hemos dicho, el ejercicio te permite estar menos apático y anhedónico. Te permite estar menos estresado, menos ansioso y menos deprimido. Por todo ello, es lógico que hagas tu trabajo con mayor diligencia, porque le encuentras más sentido y placer.

En segundo lugar, porque al hacer ejercicio, estás ejercitando (valga la redundancia) tu diligencia y tu capacidad de trabajo. Y eso se transmite a otras áreas de tu vida, no se queda únicamente en el área deportiva.

Mejorar tu humor y ser más feliz

Como ya hemos comentado, hacer ejercicio es muy positivo a nivel mental y emocional. Al hacer deporte, liberarás endorfinas, gracias a las cuales tendrás un mejor humor y te sentirás más feliz.

De hecho, son muchísimas las personas que notan esta mejora desde el primer momento. Desde que hacen ejercicio por primera vez, notan cómo están más enérgico y con mayor vitalidad. Y es normal, porque esas endorfinas actúan desde el primer momento.

Y, a esta felicidad más química e instantánea, se une la felicidad de estar logrando avances día a día. Así pues, no es una felicidad a corto plazo, sino que se mantiene a medio y largo plazo, también.

Controlar otras adicciones

Sin duda, esta es una de las razones más importantes, porque, hoy en día, todos somos adictos a algo. Y las adicciones son algo que hay que superar. El ejercicio y el deporte pueden ayudarnos con ello.

De hecho, en una gran cantidad de grupos de apoyo y superación de adicciones se recomienda a quienes están intentando superar su adicción el hacer deporte. Porque funciona.

Y es lógico que funcione, porque las adicciones operan en el cerebro liberando dopamina y endorfinas que dan placer al cerebro. Y, casualmente, eso es lo que hace, también, el ejercicio. Así pues, es muy sensato reemplazar una adicción por ejercicio.

Así que, si eres fumador, bebedor, estás enganchado a alguna otra droga o tienes una adicción al porno, a la masturbación, a internet o a los videojuegos, no dudes en empezar a hacer ejercicio.

Muy pronto notarás cómo te ayuda a superar esa adicción que está trastocando tu vida.

Aumentar la relajación y mejorar el sueño

Un punto un tanto evidente, pero no está de más mencionarlo: Hacer deporte te ayudará a estar más relajado y a tener un mejor sueño.

Y este es un punto importante, porque uno de los mayores problemas que aquejan a cualquiera en las sociedades en las que vivimos hoy en día es el mal sueño.

Al hacer deporte, estarás más relajado, gracias a la liberación de endorfinas, y, al estar más cansado físicamente, tu cuerpo se verá más obligado a “apagarse” completamente durante la noche, permitiéndote dormir mejor.

Disfrutar del aire libre

Este no es un punto que se dé siempre, pero, en el caso de que hagas deportes al aire libre, podrás disfrutar del aire puro y de paisajes impresionantes.

Estoy pensando en, por ejemplo, ir a correr por la montaña, hacer alpinismo o algún tipo de actividad parecida.

Evidentemente, si estás en un gimnasio, no vas a disfrutar del aire libre ni de esos paisajes, pero no hay por qué elegir entre un tipo de deporte y otro.

Y, además, el gimnasio también tiene sus puntos positivos, como el que vamos a mencionar a continuación.

Conocer gente y sociabilizar

Al hacer deporte, es probable que te encuentres con otras personas que están interesadas en lo mismo que tú y, a poco que pongas un poco de tu parte, podrás tener relación con ellos.

Por ejemplo, si vas al gimnasio, es normal que interactúes con otras personas que estén en el gimnasio, los cuales también tienen tu mismo interés en mejorar su físico, además de una buena disposición a la autodisciplina.

Es decir, es probable que encuentres muchas personas con características parecidas a las tuyas, por lo que es un buen lugar para sociabilizar.

Te crece la polla

Bueno, no tan así. Lo que sucede es que, si estás gordo, parte de tu pene está oculto bajo la grasa de la parte baja del abdomen. Al ponerte fit, esa grasa desaparece y puedes ganar fácilmente un centímetro o dos (o más, depende de lo gordo que estés ahora mismo) de polla.

Más allá de eso, recuerda que, si quieres tener la polla más grande, tenemos una guía sobre cómo agrandar el pene.

Protegerte del bullying

Por último, como somos conscientes de que nos siguen muchas personas jóvenes, no queremos olvidarnos de un último punto realmente importante: Hacer deporte te ayudará a protegerte del bullying.

En Netflix hay una serie bastante buena sobre Theodore Kaczynski, el Unabomber, en la que un chico le pregunta qué puede hacer para evitar que los matones de su colegio se metan con él, y él le responde que haga flexiones.

Haciendo flexiones, le asegura Kaczynski, se pondrá fuerte, y sólo con eso, los demás dejarán de meterse con él. No será necesario ni que les pegue en respuesta, porque, al verlo grande y al ver su nueva actitud y fortaleza, decidirán no atacarle.

Y es cierto.

Lo creas o no, como animales que somos, hay muchas emociones que circulan antes que la reflexión racional. Antes de que pensemos “este tío me puede arrancar la cabeza de un guantazo”, nuestras emociones ya nos han hecho tomar la decisión de tener cuidado con él.

Por eso, si sufres bullying, lo mejor que puedes hacer es hacer ejercicio y ponerte fuerte.

Si lo haces, llegado el caso en que sea necesario, podrás dar dos hostias al abusón que te moleste. Pero ni siquiera será necesario, porque, al ponerte fuerte, notarás cómo, directamente, deja de meterse contigo.

Los abusones sólo lo son con los débiles.

La razón más importante: Tomar consciencia de que puedes mejorar

Las anteriores razones que te hemos dado están bien, pero hay una mucho más importante. De hecho, la razón fundamental por la que nosotros hacemos tanto hincapié en hacer deporte y ponerte fuerte: Porque te permite saber que puedes mejorar.

Hoy en día, en nuestras sociedades, los hombres estamos pisoteados, con mensajes denigrantes continuos. A esto hay que sumar la natural competitividad masculina y lo dura que es la vida a todos los niveles para nosotros.

Con todo lo anterior, es posible que hayas llegado a creer que eres una mierda.

Y probablemente incluso sea cierto.

Pero puedes tomar cartas en el asunto. Como hombre, puedes arreglar todo lo que no te gusta de ti y de tu vida. Tienes ese potencial.

Puedes ganar más dinero, ser más rico, ser más inteligente, más culto, más sociable, más ligón, más divertido…

El problema es que, por lo que acabo de comentar, muchos hombres se creen incapaces de lograr esas mejoras.

Por eso ponerse fit es tan importante: Te permitirá ver que sí puedes mejorar.

Gracias al deporte podrás ver cómo puedes pasar de ser un gordo o un delgaducho a un tipo fuerte y atractivo. Verás tus ganancias semana tras semana e irás notando cómo te sientes mejor contigo mismo.

Y, una vez veas que en apenas un año has podido mejorar tu físico de una forma tan espectacular, te darás cuenta de que puedes hacer lo mismo con cualquier otra cosa que no te guste de ti o que creas que es mejorable.

Ese es el auténtico poder de hacer deporte y ponerse fit: Te demuestra que eres capaz de cualquier cosa que te propongas.

Como ves, las razones para hacer deporte y ponerte en forma son muchas, y todas ellas repercutirán positivamente en ti. Y no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y espiritual. Así que déjate de tonterías y empieza a mover hierros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *